Sí, Thomas Bernhard
- En la Picardía
- ¿y qué haces?
- Leo a thomas bernhard
-Vaya toalla
-Ya
He dicho voy a empezar a leer libros de otras latitudes, he dejado unos relatos de norteamericanos y he encontrado un PDF, de uno de Thomas Bernhard, entre el PDF, las parrafadas sin puntos ni respiros, sí, la vida es un coñazo, nos alegramos de que hayas encontrado a la Persa, sí, hay un coñazo hay que odiar el mundo y a la gente, eso cuando lo decía Rousseau en sus dos tochos de Confesiones (además en las confesiones se habla de libros que hay que leer con una sola mano, y de una tía a la que le falta un pezón), pues tenía su gracia, ahora, entrados ya los años 70, pues no sé, lo he dejado hacia la página veinte y algo; A lo mejor me estoy perdiendo algo importante,mejor y fascinante y un estilo original e irónico, mejor, a lo mejor no es el mejor sitio ni el mejor momento para leer mejor a Bernhard, da igual, deprimición.

"Durante años, todos mis esfuerzos por volver a salir de ese estado habían fracasado. Me despertaba y despertaba en medio de un completo hastío vital. Si había iniciado algo por la mañana, había sido sólo el mecanismo siempre igual de la incapacidad vital y del vital hastío, y no había podido pensar ya en ningún trabajo, ni el más pequeño, lo que sólo empeoraba, de día en día, mi deprimición. En lugar de poder trabajar, me sentaba durante días, durante semanas,durante meses ante mis escritos, sin poder hacer lo más mínimo con ellos. Me despertaba y me daba miedo esos escritos, y daba vueltas por la casa, primero daba vueltas por arriba, luego daba vueltas por abajo, y me entregaba a actividades cada vez más totalmente inútiles, que nada más me apartaban demi verdadero trabajo"
Bernhard no es un autor difícil, es un autor coñazo; es un autor para deprimirse; un autor que provoca deseos de suicidarse... No sé... Se ve que la modernidad está llena de gentes así: ahora que somos posmodernos, aborrecemos a Bernhard, ese decadente
ResponderEliminary lo mejor de todo es el amor que tiene por los puntos y coma.
ResponderEliminarperdona, no somos posmodernos, somos neomodernos
ResponderEliminarpor cierto me parece grave que pongas en duda mi profundidad. yo soy muy profunda.
ResponderEliminarA ver, yo no dudo sobre tu profundidad en otros aspectos, pero reconoce que tu crítica de la obra de Bernhard- siempre tengo que pensar como se escribe- es muy superficial, lo que determina que sólo yo -y por compromiso- la lea, mientras que tienes otras listas de blogs cuyos creadores no te siguen...
ResponderEliminarC'est la vie: la gente prefiere el blog de sexo del mundo, el de un calvo cualquiera, etc.
Me encantan sus puntos y comas. Voy a escribir mi tesis así, y empezando por fricativa: ya...
Qué asco me da la foto... Se me parece a bruno, jajjaa
ResponderEliminar¿ qué sabrás tú de mi profundidad en otros aspectos?
ResponderEliminarEs incluso demasiado profunda para una crítica de 20 páginas. Es un coñazo. "deprimición" con esta palabra se podía decir todo sobre la obra. lo vas a negar?
cierto cierto, los calvos se imponen.
deberías escribir tu tesis así. te animo ello.
cómo que te da asco?
allez me voy al cinéma a ver una peli simplona
Es la peor de Bernhard con diferencia.
ResponderEliminarMaestros antiguos o Helada o alguna de esas le dan mil vueltas, aunque sí, el estilo es más o menos el mismo. Y ese estilo se traga o se escupe, término medio no hay.
no sé, en esta vida se puede tragar de todo. Incluso el estilo pero:
ResponderEliminar¿todas producen la misma "deprimición"? ¿o sólo en circunstancias ocasionales?
A mí la única que intenté leer casi me hizo comerme el corazón... y mira que aguanté dos de Proust
ResponderEliminarProust? qué puto martirio.
ResponderEliminarA vosotras os gusta Fitzgerald y los francesitos, ya veo, lo refinado y bonito. Normal que no os mole Bernhard. Es para gente sucia que no se lava los dientes.
los franceses refinados, me parto.
ResponderEliminarAplico la siguiente deducción: Goytisolo es un sucio que no se lava los dientes